Estrategias de visibilidad de marca en tiendas de autoservicio en México

En el competitivo entorno de las tiendas de autoservicio en México, la visibilidad de marca es uno de los factores más determinantes para influir en la decisión de compra. Con cientos de productos compitiendo por la atención del shopper en pocos segundos, lograr destacar en el anaquel requiere una combinación de planeación, ejecución y creatividad. A continuación, se presentan algunas de las estrategias más efectivas que utilizan las marcas para ganar presencia en este canal.

1. Acomodo estratégico en anaquel

La ubicación del producto dentro del estante sigue siendo una de las tácticas más poderosas. Estar a la altura de los ojos, junto a productos complementarios o en zonas de alto tránsito favorece la recordación y el impulso de compra. La correcta negociación con la tienda y una supervisión constante son clave para mantener esta posición.

2. Material POP funcional y atractivo

El uso de materiales punto de venta (POP) como cenefas, stoppers, tiras de impulso y exhibidores adicionales ayuda a romper la monotonía visual del anaquel. Lo importante es que estos materiales sean relevantes para el shopper, estén alineados con la categoría y aporten valor, ya sea informativo o emocional.

3. Promotoría activa y capacitada

Un promotor capacitado no solo ayuda con la reposición del producto, sino que también representa a la marca frente al cliente. Su presencia aporta confianza, permite resolver dudas y puede influir directamente en la compra. Además, es el principal vigilante de que la ejecución en tienda se mantenga tal como fue planeada. Agencia de promotoría como Grupo PROM han destacado por su enfoque profesional en este tipo de implementación, asegurando resultados consistentes en el punto de venta.

4. Exhibiciones adicionales y cabeceras

Tener presencia fuera del anaquel tradicional permite captar la atención de shoppers que no necesariamente buscaban la categoría. Las cabeceras, islas o exhibiciones cruzadas con otras marcas generan mayor visibilidad y oportunidades de compra no planeada.

5. Activaciones temporales y promociones

Las activaciones, degustaciones y promociones por temporada no solo aumentan las ventas, sino que generan interacción directa con el consumidor. Este tipo de acciones fortalecen el vínculo emocional con la marca y permiten un mejor posicionamiento en la mente del cliente.

La visibilidad de marca en tiendas de autoservicio en México no depende de una sola acción, sino de una estrategia integral en la que intervienen la ubicación, el diseño visual, la presencia humana y el momento adecuado. Las marcas que dominan estos elementos logran mantenerse en la preferencia del shopper, incluso en mercados saturados.